Este curso tiene como objetivo dar seguridad y confianza al farmacéutico para formular tanto en magistrales como en cosmética. Aprender a elegir los excipientes adecuados para que las formulaciones sean seguras. Predecir posibles incompatibilidades entre fármacos y entre fármacos y excipientes. Animar a quienes no formulen, o sólo lo hagan con formulaciones simples y ya probadas, a hacerlo teniendo los conocimientos y cuidados específicos. La necesidad de conocer las diferentes características físico - químicas tanto de los activos como de los excipientes. pH de estabilidad del activo, compatibilidad con los excipientes. Activos que pueden hidrolizar y solución para lo mismo.
El Programa de Capacitación para Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires es una oportunidad única para fortalecer el conocimiento en gestión, administración y economía aplicada a la farmacia. A través de un enfoque práctico e interactivo, este curso brinda herramientas esenciales para optimizar la rentabilidad, ……
Horas que acredita: 320 hs.
Docentes: Contador Cagigas, Luciano Andrés / Contadora: Lemma, Carolina
En el actual escenario de transformaciones en el ejercicio profesional farmacéutico, marcado por los avances científicos y tecnológicos, los cambios de paradigmas en las políticas públicas, las tensiones entre lo sanitario y lo comercial, la irrupción de nuevos modelos de atención, los desafíos del uso racional de los medicamentos……
Las infecciones respiratorias en los niños son muy comunes, especialmente en los menores de cinco años de edad. La mayoría padece episodios de resfríos o problemas respiratorios cada año. Este número puede ser mayor en niños que asisten a guarderías y /ó bien que ya están escolarizados. También en niños expuestos al humo de tabaco, contaminantes o irritantes.
La mayoría de los casos se trata de enfermedades que no son graves, cerca de un tercio de las hospitalizaciones en este grupo de edad se deben a problemas respiratorios, incluyendo asma y neumonía. Sin embargo es importante conocer las infecciones que resultaren en complicaciones posteriores
Horas que acredita: 2hs.
Docente: Dra. Claudia Novello
Acordada 2728/96 conforme las resoluciones 2329/96 y 494/22 de la SCBA – SCJPBA
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires informa sobre el curso a distancia: “Práctica Procesal para Peritos», destinado a Farmacéuticos, y todo profesional matriculado en la PBA, que se encuentre incluido en la nómina de especialidades y títulos aprobado por la SCJBA.
Dada la importancia que reviste la labor del Perito dentro del sistema general de la prueba, y para el juez al momento de fallar, resulta sumamente importante su capacitación.
El Perito, valioso auxiliar de la justicia, debe brindar al juez sus conocimientos de manera clara y accesible respetando las reglas de la ética en el ejercicio profesional y judicial.
Horas que acredita: 48 hs.
Docente: Abogada Ana María Cuadro
ACTUALIZACIÓN EN INFECTOLOGÍA PARA FARMACÉUTICOS: Lo Último en Prevención y Tratamiento. Actividad Sincrónica y Asincrónico por Campus Virtual.
La situación epidemiológica, los progresos en el conocimiento y manejo de algunas infecciones prevalentes que motivan la consulta al Farmacéutico Comunitario, particularmente referidos a la prevención, la oportunidad de la consulta médica para el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado así como el rol del Farmacéutico Comunitario en el acompañamiento de la persona en tratamiento en la atención primaria de la salud son determinantes de la necesidad de esta actividad.
Horas que acredita: 140 hs.
Docente: Dra. Gonzalez Ayala Silvia
La conferencia tiene como objetivo brindar una actualización científica y práctica sobre el uso de medicamentos durante la lactancia, destinada a farmacéuticos, para favorecer un abordaje informado, empático y comprometido con la protección de la lactancia desde el rol profesional. Comprender los principios básicos de la fisiología de la lactancia y su relación con la farmacocinética. Identificar medicamentos compatibles e incompatibles con la lactancia, evaluando el riesgo según evidencia científica actualizada. Adquirir herramientas para orientar adecuadamente a personas lactantes ante la consulta por medicamentos. Promover el rol activo del farmacéutico en la protección de la lactancia como práctica de salud pública y utilizar fuentes confiables de consulta rápida en el trabajo diario.
Horas que acredita: 2 hs
Docente: Farmacéutica y Diplomada en Puericultura y Crianza Noelia Arias